domingo, 28 de octubre de 2012
sábado, 27 de octubre de 2012
PARQUE NACIONAL ENRRIQUE OLAYA HERRERA
El Parque Nacional Enrique Olaya Herrera o Parque Nacional se encuentra ubicado en los cerros orientales de Bogotá, en el nororiente de la localidad de Santa Fe. Se ubica en laCarrera Séptima entre las calle Treinta y seis Treinte y nueve, en el costado meridional de la Universidad Javeriana y de la facultad de Ingeniería de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas frente a la Universitaria de Colombia. Fue declarado Monumento Nacional de Colombia por el decreto 1756 del 26 de septiembre de 1996.
Se ubica a un altura comprendida entre los 2.600 y 3.150 msnm. Entre las calles 36 y 39 con carrera Séptima y quinta mantiene el trazado original del parque desde sus inicios, el cual asemeja un triángulo invertido con caminos que comunican los diferentes monumentos del parque. Tiene 283 hectáreas de extensión. Su sector oriental es atravesado por el río.


El teatro infantil, con capacidad para 300 niños fue construido entre enero y agosto de 1936 por el arquitecto Carlos Martínez y fue declarado Monumento Nacional de Colombia por el decreto 1802 del 19 de octubre de 1995. A su costado occidental se encuentran las canchas de hockey, patinaje, tenis,voleibol, baloncesto y fútbol, así como un espacio para practicar skating y puestos para los vendedores de alimentos.En sus terrenos se encuentra un pequeño aviario, pistas de hockey, patinaje, un campo de fútbol, voleibol, baloncesto, teatro y un parque infantil. Posee además una alameda principal en la cual se destaca la fuente monumental en honor a Rafael Uribe Uribe, elaborada en 1940 por Victorio Macho y Bernardo Vieco e inaugurada el 27 de octubre de 1940. La alameda continúa hacia el oriente por un sendero peatonal adornado con bancas y faroles, hasta llegar a la torre del reloj suizo. El parque cuenta con otros monumentos, entre los que se destaca la escultura de Enrique Grau denominada Rita 5:30 p.m., inaugurada en 2000 sobre la alameda de la carrera séptima.



El teatro infantil, con capacidad para 300 niños fue construido entre enero y agosto de 1936 por el arquitecto Carlos Martínez y fue declarado Monumento Nacional de Colombia por el decreto 1802 del 19 de octubre de 1995. A su costado occidental se encuentran las canchas de hockey, patinaje, tenis,voleibol, baloncesto y fútbol, así como un espacio para practicar skating y puestos para los vendedores de alimentos.En sus terrenos se encuentra un pequeño aviario, pistas de hockey, patinaje, un campo de fútbol, voleibol, baloncesto, teatro y un parque infantil. Posee además una alameda principal en la cual se destaca la fuente monumental en honor a Rafael Uribe Uribe, elaborada en 1940 por Victorio Macho y Bernardo Vieco e inaugurada el 27 de octubre de 1940. La alameda continúa hacia el oriente por un sendero peatonal adornado con bancas y faroles, hasta llegar a la torre del reloj suizo. El parque cuenta con otros monumentos, entre los que se destaca la escultura de Enrique Grau denominada Rita 5:30 p.m., inaugurada en 2000 sobre la alameda de la carrera séptima.
En la sección oriental se reconoce su gran biodiversidad en flora y fauna, fuentes de agua y amplia arborización (eucaliptos, acacias, urapanes y cipreses).
PARQUE TIMIZA


Amplias zonas verdes y un lago navegable con canoas de remo de una dimensión mayor a 4 hectáreas caracterizan el lugar. El afluente principal del lago es el canal Alquería-La Fragua además el parque está dividido por el cauce del Río Tunjuelito sobre el cual se construyó un puente peatonal.
Hoy día el parque tiene más de 40 años de existencia, originalmente los lotes fueron donados por familiares del Presidente de la República Alfonso López Pumarejo al distrito y a la alcaldía de la ciudad.
PARQUE CIUDAD MONTES
El Parque Ciudad Montes ubicado en Bogotá en la localidad de Puente Aranda, fue construido en la hacienda de propiedad del prócer Antonio Nariño. La antigua casona de los predios de la hacienda fue por muchos años la propia cárcel del prócer y hoy en día se le conoce como Casa Museo Antonio Nariño donde se observan en su infraestructura arquitectónica rasgos coloniales.

Entre sus principales atractivos se encuentra su paisaje de las laderas del río Fucha.
PARQUE TUNAL
El Parque Metropolitano El Tunal cuenta con 55 hectáreas, se ha convertido con el tiempo, en el parque más importante del sur de Bogotá.

Otra fecha importante en la vida de este concurrido escenario fue la visita y misa campal del papa Juan Pablo II en 1986, lo que derivó en el mejoramiento de algunas obras y la construcción de un templete que se conserva en el costado norte del recinto.
En los años 80 se construyó el estadio de fútbol, en 1997 se inauguraron seis modernas canchas de tenis y dos años después se cerraron las puertas del parque y se le hizo una remodelación total.
En octubre de 2001, después de una inversión de $12 mil millones de pesos, El Tunal se le entregó de nuevo al público.
PARQUE SAUZALITO


Los domingos y días de fiesta se realizan actividades especiales y talleres creativos. Igualmente existe un plan de lectura llamado "Paraderos para libros", en donde es posible alquilar un libro.
De manera regular se organiza la llamada "Recreovía nocturna". Es una actividad organizada por el Instituto Distrital de Recreación y Deporte y la Alcaldía Mayor de Bogotá. Consiste en actividades físicas organizadas para todos los residentes de la zona sin importar la edad.
PARQUE LA FLORIDA


Y de alguna forma, tal corriente influyó en la construcción de La Florida quedispuso desde un principio de casetas para almorzar, amplias zonas verdes y lainjerencia del humedal de Jaboque, que se extiende en su costado sur, como atractivo acuático.
PARQUE SIMÓN BOLIVAR

PARQUE LA 93

El parque de la 93 es un parque turístico en el norte de Bogotá. Se encuentra ubicado en la localidad de Chapinero, específicamente en la Calle 93 entre Carreras 11A y 13 en el sector de El Chicó.

La vida nocturna del sector es muy activa, por agrupar diversos lugares de música y recreación. Se caracteriza por sus áreas abiertas verdes y arborizadas. En las épocas decembrinas, el parque se convertía en un centro decorativo para el circuito navideño de la ciudad, lo cual no sucedió en 2009
.
PARQUE EL VIRREY
El parque lineal y corredor ecológico de ronda El Virrey es un parque ecológico que se extiende desde la carrera Séptima hasta la Avenida Caracas a la altura de la calle Ochenta y ocho. El parque posee línea de la red de ciclorrutas, paseo peatonal y zonas de descanso, así como bebederos de agua para visitantes y mascotas. No se permite la realización de actividades de alto impacto. En su extremo occidental, sobre la avenida Caracas, se encuentra la estación Virrey del sistema TransMilenio.El parque se encuentra entre la carrera Séptima al oriente, y la Avenida Caracas al occidente, siguiendo el eje de la calle Ochenta y ocho. Tiene una superficie de 104.739 m².
Cuenta con equipos para ejercicios de car dio y entrenamiento muscular, los cuales se han integrado los espacios naturales con el deporte y entretenimiento Igualmente el parque dispone de un conjunto de juegos infantiles. Su destino es la recreación pasiva y la concientización ecológica. En él está prohibido realizar eventos de alto impacto y participación masiva, según un fallo del Concejo de Estado. Hay señales que indican incluso que está prohibido jugar fútbol, entre otras actividades.

PARQUE EL LAGO
El parque el lago o conocido tambien como el parque de los novio cuenta con una superficie de 23 hectáreas, dotadas con instalaciones deportivas como campos de futbol, pista de Bicicross y motocross. Posee un sendero peatonal de 1.480 mt y una pista de trote sobre campo traviesa de 1.660 mt, también cuenta con 19 Kioscos o casetas para la realización de asados disponibles para la comunidad. Uno de los principales atractivos son los lagos, en donde se ofrece el servicio de botes de pedal y kayak, actividades ideales para la recreación pasiva y contemplativa, en la superficie de agua se pueden observar algunos peces tales como carpas, y goldfish.
El horario es de lunes a domingo de 6:00 a.m.- 6:00 p.m., de manera gratuita, en este parque que cuenta con una superficie de 23 hectáreas.
El horario es de lunes a domingo de 6:00 a.m.- 6:00 p.m., de manera gratuita, en este parque que cuenta con una superficie de 23 hectáreas.
miércoles, 24 de octubre de 2012
PARQUES DE RECREACIÓN Y DEPORTE


Suscribirse a:
Entradas (Atom)